Centro de Biomecánica Carreira Chaos
Estudio de la pisada
Nuestro cometido
“Las posibles disfunciones o alteraciones de la marcha o posturales que trato, son siempre teniendo en cuenta la edad, actividad y postura laboral o estudiantil, actividad física, trastornos desarrollados por algún tipo de enfermedad o síndrome que alteren el cuadro musculoesquelético. También se tienen en cuenta cambios temporales del embarazo, edad de crecimiento infantil y/o desarrollo puberal, procesos deformantes causados por alteraciones artrósicas, postraumáticos, degenerativas, espásticas…”
Es un centro especializado en biomecánica con más de 23 años de experiencia. No se realiza ningún servicio de podología básica (corte de uñas, uñas encarnadas, deslaminación de durezas, tratamiento de papiloma…).
![carreira Clínica Biomecánica Carreira - A Coruña](https://clinicacarreira.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-10-at-09.03.15-2.jpeg)
¿Cómo se hace un estudio biomecánico?
Exploración
La exploración consta de tres partes.
*Una valoración en camilla de exploración.
* Bipedestación estática.
* Bipedestación dinámica sobre una plataforma digital, donde estudio tu forma de caminar (podobarometra).
Diagnóstico
Determinacion de un diagnostico (juicio clínico) y explicación de este, con la finalidad de que la persona explorada comprenda lo que le ocurre y las medidas terapéuticas recomendadas.
Tratamiento
Tratamiento, si procede, con soportes plantares (plantillas), adaptando los materiales preformados mediante la técnica TAD.
Seguimiento de la evolución del tratamiento en la consulta.
![Clínica-Carreira Clínica Carreira](https://clinicacarreira.com/wp-content/uploads/2024/12/Clinica-Carreira.jpg)
Oscar Manuel Carreira Chaos
Formado en la Universidad de Barcelona, con veintitrés años de experiencia en el campo de la biomecánica del cuerpo humano. Ortopédia, posturología y rendimiento deportivo.
Las posibles disfunciones o alteraciones de la marcha o posturales que trato, son siempre teniendo en cuenta la edad, actividad y postura laboral o estudiantil, actividad física, trastornos desarrollados por algún tipo de enfermedad o síndrome que alteren el cuadro musculoesquelético. También se tienen en cuenta cambios temporales del embarazo, edad de crecimiento infantil y/o desarrollo puberal, procesos deformantes causados por alteraciones artrósicas, postraumáticos, degenerativas, espásticas…
Tratamiento, si procede, con soportes plantares (plantillas), adaptando los materiales preformados mediante la técnica TAD.
Seguimiento de la evolución del tratamiento en la consulta.
Horario (de L a V)
Mañanas: 9:00 a 13:30 h
Tardes (L, X y V): 16:00 a 19:30h